Vaticano (Prensa DiócesisSC).- Este jueves los Obispos de Venezuela continuaron su Visita Ad Limina, entrevistándose en horas de la mañana con el Cardenal Grocholewsky, Prefecto de la Congregación para la Educación Católica. Para revisar la situación de los seminarios, universidades, educación católica y pastoral vocacional en Venezuela.
Posteriormente, los Prelados se presentaron ante la Congregación para la Doctrina de la Fe, que es presidida por el Cardenal José Levada. El relator en esta reunión por parte de los Obispos venezolanos, fue Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal y Presidente de la Comisión Episcopal de Doctrina. En dicho encuentro se dialogó sobre las dificultades que presentan tanto el relativismo ético como las tendencias secularistas que se están dando en Venezuela. Y entre los logros que se presentaron se destacó la importancia y el desarrollo de la Lectio Divina en el país, así como la gran acogida por parte de los jóvenes.
En horas del mediodía, de este jueves, se reunieron los Obispos con Mons. Mamberti, responsable de las relaciones de la Iglesia con los Estados. Y el Papa Benedicto XVI comenzó las audiencias privadas con los obispos de Venezuela, recibiendo a los Arzobispos Lückert, de Coro, Manuel Díaz de Calabozo, Diego Padrón de Cumaná y al Obispo de Carora, Mons. Ulises Gutiérrez.
Para este viernes la agenda de los obispos venezolanos contempla el encuentro con la Congregación para las Iglesias Orientales, la Pontificia Comisión para la Comunicación Social y el Sínodo de Obispos.