FOTOS JMJ MADRID 2011

19/12/08

MONS. JORGE QUINTERO, OBISPO DE MARGARITA, PASTOR Y NAVEGANTE


San Cristóbal (Prensa DiócesisSC).- El Obispo designado de la Diócesis de Margarita, Mons. Jorge Aníbal Quintero Chacón, agradeció al Papa Benedicto XVI por llamarlo a cooperar en la evangelización. Y anunció que irá a la Isla de Margarita como “Pastor y Navegante”, con la experiencia adquirida en la Diócesis de San Cristóbal.
“Quiero agradecer a Dios por este llamado, porque se fijó en mi. Y agradezco al Santo Padre Benedicto XVI quien me ha pedido que coopere con él en esta maravillosa obra de la evangelización, siempre he dicho que ha Cristo y a la Iglesia es imposible decirle no; si hubiese dicho no, fuera sido como una espina profunda en mi corazón, dije sí como la Virgen María y me siento como ella, esclavo del Señor”, dijo Mons. Quintero.
Pidió el Obispo de Margarita que le acompañen con la Oración. “Les pido mucha oración para este humilde siervo. Voy a Margarita, voy como Pastor y Navegante, ese será mi lema en el episcopado”. De igual manera manifestó, “para mí es un compromiso y un desafío, le he dicho al Señor en mis oraciones: estoy en tus manos, y al Espíritu Santo: sin ti nada puedo. Me toca una Diócesis que no conozco, voy como un peregrino haciendo camino; la experiencia en la Diócesis de San Cristóbal será un punto de partida para mi trabajo episcopal”, indicó Mons. Jorge Quintero.
También agradeció a la Iglesia del Táchira, a su Obispo y al Presbiterio que trabajó con él. “Estoy agradecido de esta Iglesia diocesana – señaló Mons. Quintero- que me abrió los brazos en los sacramentos de mi vida cristiana, especialmente en el bautismo y en el sacerdocio. Agradezco también a Mons. Mario Moronta por ser un gran maestro, y agradezco a los sacerdotes del Táchira que son mi gran familia, son mis amigos. Y agradezco al Táchira, a mi pueblo de Queniquea, y a toda mi familia que siempre me acompañan”.
Los primeros meses del próximo año Mons. Quintero Chacón tomara posesión de la Diócesis de Margarita, que tiene una superficie 1.150 mt2, una población de 415.000 habitantes de los cuales 351.000 son católicos; y contara con la cooperación de 33 sacerdotes y 37 religiosos.

Resultados Preliminares del Diagnostico Moral del Táchira