FOTOS JMJ MADRID 2011

13/11/09

POR LA PAZ Y LA JUSTICIA


Comunicado emitido por Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, en contra de la violencia, la inseguridad, y la descomposición moral...

A TODOS LOS SACERDOTES Y FIELES CRISTIANOS
QUE CONSTRUYEN EL REINO DE DIOS EN EL TACHIRA

¡Salud y paz en el Señor!
1.
Ante el cada vez más frecuente recurso a la violencia, el aumento de la inseguridad y la alarmante descomposición moral que atentan contra la vida serena y la paz social de los habitantes de esta hermosa región tachirense, queremos reafirmar nuestra vocación de defensores de la vida, derecho fundamental de todo ser humano. La vida y su dignidad siguen siendo amenazadas por la acción inescrupulosa de quienes se dedican a delinquir utilizando todo tipo de violencia para su propio beneficio sin tomar en cuenta la vida del pueblo.
2.
Reafirmamos nuestra firme convicción de que ninguna persona, grupo o institución es dueña de la vida ni de la libertad de los seres humanos. Al contrario, todo ser humano está llamado a poner de lo mejor de sí a favor de la vida y del desarrollo integral de la sociedad.
3.
Manifestamos nuestro rechazo a cualquier expresión de violencia y atentado contra la vida –secuestros, extorsión, narcotráfico, sicariato, asesinatos-. Consideramos inadmisible la presencia y acción de grupos irregulares de diverso signo que crean zozobra en medio de nuestra gente actuando al margen de la ley.
4.
La polarización expresada en las posiciones y actuaciones de la dirigencia política contribuyen cada día más a generar un clima de intolerancia y crispación en las relaciones entre los tachirenses que afectan la vida cotidiana de nuestras comunidades. Esto, unido a la pérdida del sentido de la vida y de la práctica de los principios y valores morales contribuye al fomento de un clima de desesperanza y de indefensión en todos.

5.
Queremos reafirmar también que los cristianos actuamos en nombre de Cristo. San Pablo afirma que Él es nuestra paz (cf. Efes. 2,14) y el mismo Señor Jesús nos invita a ser constructores de la paz (cf. Mt 5,9) Un auténtico seguidor de Jesús de Nazareth opta por hacer realidad la paz en todos los campos: en el hogar, en la comunidad, en la nación y entre las naciones. Por ello, renovamos el decidido empeño por una paz que se fundamente en la concordia, la integración, el respeto por la justicia, todo lo cual es fruto del amor fraterno.
6.
El diálogo, que supone el reconocimiento del otro por más diverso que sea, la participación activa de todo ciudadano en el quehacer social y la promoción del bien común son fundamentales para consolidar la paz. La injusticia, el individualismo, la búsqueda de los intereses particulares y el menosprecio de la persona humana no conducen a nada bueno. De igual manera, para lograr la paz es necesario acabar con la creciente brecha entre los que más tienen y los que menos poseen.
7.
Nos convocamos mutuamente, los creyentes y personas de buena voluntad, a actuar con los criterios del Evangelio que son luz del mundo y se basan en el amor que todo lo puede y supera. En el nombre del Dios de la vida, cuya protección y sabiduría pedimos, asumamos con decisión y audacia la tarea de ser constructores de la paz, defensores de la vida y edificadores del Reino de justicia, solidaridad, fraternidad y amor.

San Cristóbal, 13 de noviembre del año 2009.

+Mario Moronta R., Obispo de San Cristóbal.

Resultados Preliminares del Diagnostico Moral del Táchira