Prensa DiócesisSC.- Este  viernes fueron juramentadas las autoridades rectorales de la  Universidad Católica del Táchira, el acto fue presidido por el Canciller  y Presidente del Consejo Fundacional de esta institución, monseñor  Mario Moronta, y ante la presencia de todo el claustro de docentes  universitarios.
Mons.  Moronta expresó durante la proclamación de las nuevas autoridades que  “comienza un nuevo período, rico en signos de tiempos presentes y  futuros que no sólo deben ser leídos e interpretados, sino que deben  seguir abriendo puertas para continuar reafirmando el papel de nuestra  UCAT dentro de la región y como parte integrante de la Iglesia local de  San Cristóbal”.
Las  autoridades rectorales, Dr. Arturo Sosa SJ -Rector-, Dr. Pbro. Javier  Yonekura -Vicerrector Académico-, Dr. Félida Roa -Vicerrectora  Administrativa-, y el DR. Samir Sánchez -Secretario-, hicieron juramento  frente a la Sagrada Escritura de cuidar y defender el honor y respeto  de la UCAT.
El  Dr. Arturo Sosa, Rector de la UCAT, hizo la Lectio Brevis presentando  el nuevo Plan Institucional de Desarrollo 2010 – 2015. “Una  novedad de este plan es concebirnos como universidad en frontera, la  UCAT se sembró y ha crecido en el Táchira que es frontera. Hoy tenemos  una percepción de lo que significa estar en la frontera, y nos  proponemos ser universidad de frontera, teniendo en cuenta que frontera  no es un límite sino un espacio de encuentro”, manifestó el Sacerdote. 
“La misión de la UCAT la ubica en este camino,  la  universidad se propone derribar las murallas que separar a la gente y a  los pueblos. Tendiendo puentes, proponiendo una cultura de paz, y  acompañando los procesos que ayudan a su consolidación. El desafío es  incluir la paz como dimensión esencial de la cultura”, dijo el Rector de  la UCAT.
Por  su parte el Nuevo Vicerrector Académico, Dr. Pbro. Javier Yonekura,  comentó que parte de su trabajo será “seguir impulsando la actividad que  ha venido realizando la UCAT en el Táchira en compañía y apoyo de las  demás autoridades rectorales, será un quinquenio de servicio y atención a  todos, y de colaboración mutua para el crecimiento de la región”.